08 de Octube / CDMX
El mundo está en un proceso de transformación, donde para sobrevivir se requiere resistir, arriesgarse, seducir a los inversionistas y resolver necesidades de la sociedad. En este sentido, la edición de “Las 30 Promesas de los Negocios” ofrece un contenido que busca entender las circunstancias por las que atraviesa el emprendimiento en México, donde el apoyo del sector público es nulo y la economía pasa por momentos difíciles, quedando, aparentemente, una sola puerta: atraer emprendimientos e inversionistas externos con proyectos de valor y muy bien definidos.
Lo más
1.
Impartidas por expertos.
2.
Para aspirar al levantamiento de capital.
3.
Para descifrar los sectores relevantes para generar negocios
4.
Para fortalecer su propuesta de valor.
20M
De seguidores en Twitter
en 4 años
6M
De seguidores en Facebook
en 4 años
+90
Speakers en
4 años
+1500
Asistentes en
4 años
Conoce a los
FUNDADOR APETOI
Es CEO y fundador de Apetoi, desde julio de 2015, la comunidad web de profesionales verificados para el hogar y la oficina más innovadora de Latinoamérica. Apasionado por construir soluciones, el emprendedor de 27 años es experto en modelos de negocio Lean, emprendimiento y tecnología.
Armando ha llevado a Apetoi a participar en eventos como el World Mobile Congress en Barcelona como parte de “4 Years From Now”, un espacio creado para facilitar el contacto entre creadores de empresas y posibles inversionistas. En 2020 está confirmada su participación en el evento Startup Grid en Silicon Valley para continuar con la expansión de Apetoi por el mundo.
En 2017 y 2018 fue nominado como uno de los “Innovadores menores de 35 años en Latam”, premios que abarcan una amplia gama de campos que van desde la tecnología, energía, transporte y comunicaciones, hasta el internet.
Estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela, y un master en Data Science en Spain Business School.
FUNDADOR APETOI
SOCIO-FUNDADOR BIZRUPT
Como emprendedor, fundó con éxito 4 empresas en los sectores de entretenimiento, servicios financieros, equipos de construcción e iluminación led antes de los 28 años, alcanzando ventas anuales en millones de dólares.
Es socio principal de Freeman Financial, con más de 10 años de experiencia en fusiones y adquisiciones y financiación de empresas, estructuración y proyectos líderes para empresas nacionales y transnacionales en diversas industrias, tales como: tecnología, telecomunicaciones, servicios financieros, fabricación, infraestructura y construcción. , minería, entretenimiento y agroindustria entre otros.
Es inversor líder y miembro de la junta de varias startups exitosas como: Holiday Swap, Robinhood, Pig.gi, Quantumm Labs, BlazingSQL, Assure, Fondeadora, Decidata y Stackfolio entre otras. Adan es fundador y CEO de The Net, plataforma que ayuda a las startups a generar tracción. Es miembro de la Junta de dos instituciones financieras, un conglomerado de envases y una empresa de infraestructura y agua potable.
Líder de opinión en redes sociales bajo el seudónimo "Adam Keynes" en temas de inversión, finanzas, emprendimiento y tecnología.
SOCIO-FUNDADOR BIZRUPT
DIRECTORA GENERAL MERCO MÉXICO
Itzel es la Directora General de Merco en México, con más de 9 años de experiencia en relaciones públicas y comunicación.
Especializada en el área de RRPP empresarial y reputación corporativa, ha colaborado con empresas como: Gain Dynamics Research, Consorcio ARA, TDU, Grupo Promotor de Beneficios, agencias de comunicación y mercadotecnia.
Conferencista en universidades como: Escuela Bancaria y Comercial, Universidad Anáhuac, Universidad la Salle y La Universidad de la Comunicación. Speaker en congresos y talleres para organizaciones como: La International Chamber of Commerce México y el Congreso de Comunicación Corporativa.
Licenciada en Mercadotecnia por la Escuela Bancaria y Comercial.
DIRECTORA GENEREAL MERCO MÉXICO
SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA NEW VENTURES
Es socio de New Ventures desde mayo del 2016, organización que trabaja para fortalecer y multiplicar las empresas con impacto social y ambiental. Antes fue Vicepresidente asociado de Iniciativas Sociales del Tec de Monterrey. Fungió como director de Ashoka para México y Centroamérica del 2006 al 2015, organización internacional que promueve y apoya al sector del emprendimiento social.
Armando ha estado fuertemente vinculado con el sector de microfinanzas en México, fue el primer director de ProMujer México de 2002 a 2006 y parte del equipo fundador de FinComun Servicios Financieros Comunitarios de 1994 a 1999. Estuvo también involucrado en el movimiento de Comercio Justo al participar en el proyecto de Café de Conservación en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, un proyecto de Conservation International que operó en alianzas con grandes compradores como Starbucks.
Es de profesión Ingeniero Bioquímico por el Tec de Monterrey, y tiene un Master en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA NEW VENTURES
FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
Camilo es un emprendedor con más de 15 años de experiencia. Ha recibido capacitación en escuelas internacionales de negocios como INSEAD en Francia. Hace ocho años fundó “Un Litro de Luz Colombia”, Fundación con la cual encabeza uno de los proyectos de innovación social de gran impacto en Colombbia, cuyo objetivo es mitigar la exclusión eléctrica, llevando iluminación a comunidades en pobreza extrema y zonas de conflicto.
Actualmente, estudia Administración de Negocios en la Universidad EAN en Bogotá. En 2015, recibió el reconocimiento MIT-TR35, por ser uno de los innovadores menores de 35 años más importantes en América Latina, también gano el premio Energy Globe en Austria.
Ha desarrollado projectos en más de 31 países, todos ellos en comunidades de difícil acceso. Recientemente representó a Colombia en la final de los Premios Everis en España, en donde recibió el reconocimiento del Ecosistema Europeo de Innovación por su startup Linternet, que democratiza los servicios públicos desde la base de la pirámide a crea acceso a Internet en zonas de desastre.
Camilo es miembro de la red de impulsores del cambio y es miembro de Ashoka.
FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
CO-FUNDADORA REVISTA HOJA SANTA
Camila es miembro del Consejo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), desde donde promueve el emprendimiento a través de acciones de políticas públicas, formación y defensa. Es también integrante del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), Socia Fundadora y Miembro del Comité de Política Pública.
Es Co-Fundadora de Revista Hoja Santa, en dónde realizan guiones, guías, revistas, folletos, contenido web, libros, ediciones especiales, catálogos… Todavía no han hecho un cómic, pero ustedes pídanlo y Hoja Santa empieza hoy mismo.
Camila es Economista por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Política Pública por Kings College London.
CO-FUNDADORA REVISTA HOJA SANTA
DIRECTOR GENERAL Y CO-FUNDADOR DILA CAPITAL
Cuenta con más de 18 años de experiencia en gestión internacional e instituciones financieras, logrando desarrollar en México y América Latina un portafolio de nuevas empresas con impacto a través de la innovación y el emprendimiento.
Eduardo comenzó su carrera en UBS Investment Banking en México y Nueva York, donde adquirió experiencia en fusiones y adquisiciones, mercados de deuda, acciones y reestructuración corporativa en América Latina. También trabajó en Lehman Brothers Londres, ampliando su conocimiento de los mercados emergentes.
En 2009, fundó Inniova-Mex Capital, un fondo de búsqueda en México que se formó para identificar, adquirir y operar una empresa privada existente con valor inicial de entre 5 y 15 millones de dólares. En 2010, adquirió Enkontrol, la compañía de software líder en la industria de la construcción, donde actuó como co-CEO durante 6 años; estuvo a cargo de más de 220 empleados, así como oficinas en Monterrey, México y Bogotá.
Eduardo se graduó de Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana y tiene un MBA de Harvard Business School.
DIRECTOR GENERAL Y CO-FUNDADOR DILA CAPITAL
DIRECTOR GENERAL PARA MÉXICO | LATAM REGIONAL ADVISOR ENDEAVOR
Nacido en Francia, Vincent es un enamorado de México y ha encontrado en los Emprendedores de Alto Impacto un extraordinario medio para catalizar la transformación de México. Realizó estudios de Bachelor of International Business Administration en el primer programa dual entre la Reims Management School en Francia y la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con un Máster en Business Administration, con especialidad en Proyectos de Inversión, por la UDLAP y un certificado de Liderazgo Ejecutivo por la Universidad de Stanford en California.
Desde 2006, Vincent forma parte del #teamcrazy de Endeavor, una organización con sede en Nueva York que lidera el movimiento global de emprendimiento en 37 mercados alrededor del mundo desempeñando varias funciones de manera local y global.
Actualmente, es el managing director de la oficina en México y ocupa el cargo de LATAM Regional Advisor para 10 de las 38 oficinas filiales de Endeavor alrededor del mundo (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Miami, Perú, Puerto Rico, España y Uruguay).
Vincent imparte conferencias sobre emprendimientos exponenciales y es co-autor de 2 libros de carácter académico y negocios. En 2017, co-fundó Zero Bullshit, un grupo ángeles inversionistas que a la fecha ha invertido en 17 startups de tecnología en LATAM, Estados Unidos y Sudáfrica.
DIRECTOR GENERAL PARA MÉXICO | LATAM REGIONAL ADVISOR ENDEAVOR
Detalles del
MARIANO MENÉNDEZ, PRESIDENTE DE FORBES MEDIA LATAM
MARCO LANDUCCI, PRESIDENTE DE FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Cada año, Forbes selecciona a los emprendedores que con proyectos de negocios de alto valor están cambiando los modelos de negocios en México, pero no solo eso, este proceso de selección también arroja data que permite conocer los retos y desafíos que hoy en día enfrenta este sector para sacar adelante sus negocios. Estos son los principales descubrimiento
VIRIDIANA MENDOZA, COEDITORA DE ESPECIALES
ALEJANDRO MEDINA, PERIODISTA DE FORBES MÉXICO
JAIME ZUNZUNEGUI, MANAGING PARTNER DE MOUNTAIN NAZCA MÉXICO
México es el segundo mercado más importante de Latinoamérica; sin embargo, quienes lo están aprovechando son emprendedores de otros países y no los nacionales. ¿Qué están viendo en este país las empresas extranjeras de reciente creación y qué falta para que proyectos nacionales de negocios caminen a la par?
ARMANDO GONCALVES, FUNDADOR DE APETOI
CAMILO HERRERA, FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
JONAS DÜKER, COMMERCIAL OPERATIONS MANAGER
SANTIAGO PINEDA, CEO DE MENSAJEROS URBANOS
MODERA
ALEJANDRO ÁNGELES, EDITOR EN JEFE DE FORBES DIGITAL
Los emprendimientos que ofrezcan soluciones a las grandes problemáticas sociales son los que tienen potencial de sobrevivir. YoYo, el proyecto ganador en el Hackatón Talento CDMX 2019, expondrá en 5 minutos en qué consiste su plan de negocios y cómo puede ayudar a tener una mejor ciudad.
FABIÁN ORTIZ, CO-FUNDADOR YOYO
LUIS MARÇAL, CO-FUNDADOR YOYO
SANTIAGO ITURBIDE, CO-FUNDADOR YOYO
En el último año han tenido lugar fondeos de hasta de 50 mdd en la región, un hecho sin precedentes en América Latina. Importantes inversionistas nos cuéntan en qué áreas están viendo oportunidades y qué tipo de emprendedores son los que están buscando.
ADÁN BERNAL, SOCIO-FUNDADOR DE BIZRUPT
RENÉ LOMELÍ, PARTNER DE 500 STARTUPS
EDUARDO CLAVÉ, MANAGING PARTNER DE DILA CAPITAL
HERNÁN FERNÁNDEZ, SOCIO FUNDADOR DE ANGEL VENTURES
MODERA
URIEL NAUM ÁVILA, COORDINADOR DE FORBES LATAM
CARLOS RAHMANE, DIRECTOR GENERAL DE EXITUS CAPITAL
ENTREVISTADOR:
ROBERTO ARTEAGA, EDITOR ADJUNTO FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
El objetivo primordial de los emprendedores suele ser hacer rentables a sus empresas; sin embargo, en muchas ocasiones se descuidan aspectos como la reputación, la gestión del conocimiento, la marca y la responsabilidad social, que cada vez tienen un valor más apreciado por los stakeholders.
ITZEL TORRES RUIZ, DIRECTORA GENERAL DE MERCO MÉXICO
Quedaron atrás los tiempos en que los nuevos proyectos de negocios eran comunicados a través de los medios tradicionales. Si no entiendes la nueva forma de enviar mensajes a tus audiencias, podrías no exisitr.
ADRIÁN BRAVO, REGIONAL LEAD SOCIALBAKERS LATAM
Emprender con propósito ha sido fundamental para mejorar las condiciones sociales de diferentes poblaciones; sin embargo, ha sido un gran reto para muchos emprendedores lograr que este tipo de proyectos sean rentables. El modelo requiere ser repensado.
ARMANDO LABORDE, SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE NEW VENTURES
RAÚL DE ANDA, COFUNDADOR DE UNREASONABLE MÉXICO
XAVIER BOLAÑO, DIRECTOR DE FINANZAS Y OPERACIONES ASHOKA MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
MODERA
ALEJANDRO MEDINA, PERIODISTA DE FORBES MÉXICO
Ante un contexto donde no existe un organismo de gobierno que impulse iniciativas en favor del ecosistema emprendedor, comienzan a tener lugar esfuerzos de algunos actores importantes para generar iniciativas colectivas en beneficio de este sector. ¿Quiénes son?, ¿en qué consisten?, ¿qué persiguen?
CAMILA NAVARRO, CONSEJERA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES DE MÉXICO
ROGELIO DE LOS SANTOS, MANAGING PARTNER EN DALUS CAPITAL
VINCENT SPERANZA, DIRECTOR GENERAL DE ENDEAVOR MÉXICO
MODERAN
VIRIDIANA MENDOZA, COEDITORA DE ESPECIALES
ROBERTO ARTEAGA, EDITOR ADJUNTO FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Referentes de éxito en diferentes ámbitos compartirán a los emprendedores los desafíos que tuvieron que sortear para poder llegar a donde están y darán recomendaciones para hacer más corto el camino hacia las metas trazadas.
DAVID ARANA, FUNDADOR DE KONFÍO
MYRIAM COSÍO ROBLES, COO DE CLIP