Octubre / CDMX
Este año, México es de las economías que se ha adentrado en una tormenta perfecta. El bajo crecimiento, el retorno de la volatilidad financiera y de los mercados, así como el impacto del coronavirus en las cadenas de abastecimiento son factores que se conjugan para afectar el crecimiento económico del país.
En este contexto, la historia se cuenta diferente en Nuevo León; especialmente Monterrey y su zona metropolitana, que sigue siendo uno de los centros de negocios e industriales más grandes de México y todo apunta a que siga siendo un polo de desarrollo ante la entrada en vigor del T-MEC.
Ante este entorno de negocios, político y social global y nacional, se añade un nuevo ingrediente, el relevo en el gobierno estatal en las elecciones de 2021.
Por ello, Forbes México se presenta como una inmejorable plataforma generadora de contenido que convoque a los líderes de la región para conocer los caminos que Nuevo León está tomando para consolidarse como uno de los epicentros de los negocios de México.
Lo más
1.
Impartidas por expertos.
2.
Para aspirar al levantamiento de capital.
3.
Para descifrar los sectores relevantes para generar negocios
4.
Para fortalecer su propuesta de valor.
20M
De seguidores en Twitter
en 4 años
6M
De seguidores en Facebook
en 4 años
+90
Speakers en
4 años
+1500
Asistentes en
4 años
Conoce a los
FUNDADOR APETOI
Es CEO y fundador de Apetoi, desde julio de 2015, la comunidad web de profesionales verificados para el hogar y la oficina más innovadora de Latinoamérica. Apasionado por construir soluciones, el emprendedor de 27 años es experto en modelos de negocio Lean, emprendimiento y tecnología.
Armando ha llevado a Apetoi a participar en eventos como el World Mobile Congress en Barcelona como parte de “4 Years From Now”, un espacio creado para facilitar el contacto entre creadores de empresas y posibles inversionistas. En 2020 está confirmada su participación en el evento Startup Grid en Silicon Valley para continuar con la expansión de Apetoi por el mundo.
En 2017 y 2018 fue nominado como uno de los “Innovadores menores de 35 años en Latam”, premios que abarcan una amplia gama de campos que van desde la tecnología, energía, transporte y comunicaciones, hasta el internet.
Estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela, y un master en Data Science en Spain Business School.
FUNDADOR APETOI
SOCIO-FUNDADOR BIZRUPT
Como emprendedor, fundó con éxito 4 empresas en los sectores de entretenimiento, servicios financieros, equipos de construcción e iluminación led antes de los 28 años, alcanzando ventas anuales en millones de dólares.
Es socio principal de Freeman Financial, con más de 10 años de experiencia en fusiones y adquisiciones y financiación de empresas, estructuración y proyectos líderes para empresas nacionales y transnacionales en diversas industrias, tales como: tecnología, telecomunicaciones, servicios financieros, fabricación, infraestructura y construcción. , minería, entretenimiento y agroindustria entre otros.
Es inversor líder y miembro de la junta de varias startups exitosas como: Holiday Swap, Robinhood, Pig.gi, Quantumm Labs, BlazingSQL, Assure, Fondeadora, Decidata y Stackfolio entre otras. Adan es fundador y CEO de The Net, plataforma que ayuda a las startups a generar tracción. Es miembro de la Junta de dos instituciones financieras, un conglomerado de envases y una empresa de infraestructura y agua potable.
Líder de opinión en redes sociales bajo el seudónimo "Adam Keynes" en temas de inversión, finanzas, emprendimiento y tecnología.
SOCIO-FUNDADOR BIZRUPT
DIRECTORA GENERAL MERCO MÉXICO
Itzel es la Directora General de Merco en México, con más de 9 años de experiencia en relaciones públicas y comunicación.
Especializada en el área de RRPP empresarial y reputación corporativa, ha colaborado con empresas como: Gain Dynamics Research, Consorcio ARA, TDU, Grupo Promotor de Beneficios, agencias de comunicación y mercadotecnia.
Conferencista en universidades como: Escuela Bancaria y Comercial, Universidad Anáhuac, Universidad la Salle y La Universidad de la Comunicación. Speaker en congresos y talleres para organizaciones como: La International Chamber of Commerce México y el Congreso de Comunicación Corporativa.
Licenciada en Mercadotecnia por la Escuela Bancaria y Comercial.
DIRECTORA GENEREAL MERCO MÉXICO
SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA NEW VENTURES
Es socio de New Ventures desde mayo del 2016, organización que trabaja para fortalecer y multiplicar las empresas con impacto social y ambiental. Antes fue Vicepresidente asociado de Iniciativas Sociales del Tec de Monterrey. Fungió como director de Ashoka para México y Centroamérica del 2006 al 2015, organización internacional que promueve y apoya al sector del emprendimiento social.
Armando ha estado fuertemente vinculado con el sector de microfinanzas en México, fue el primer director de ProMujer México de 2002 a 2006 y parte del equipo fundador de FinComun Servicios Financieros Comunitarios de 1994 a 1999. Estuvo también involucrado en el movimiento de Comercio Justo al participar en el proyecto de Café de Conservación en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, un proyecto de Conservation International que operó en alianzas con grandes compradores como Starbucks.
Es de profesión Ingeniero Bioquímico por el Tec de Monterrey, y tiene un Master en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA NEW VENTURES
FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
Camilo es un emprendedor con más de 15 años de experiencia. Ha recibido capacitación en escuelas internacionales de negocios como INSEAD en Francia. Hace ocho años fundó “Un Litro de Luz Colombia”, Fundación con la cual encabeza uno de los proyectos de innovación social de gran impacto en Colombbia, cuyo objetivo es mitigar la exclusión eléctrica, llevando iluminación a comunidades en pobreza extrema y zonas de conflicto.
Actualmente, estudia Administración de Negocios en la Universidad EAN en Bogotá. En 2015, recibió el reconocimiento MIT-TR35, por ser uno de los innovadores menores de 35 años más importantes en América Latina, también gano el premio Energy Globe en Austria.
Ha desarrollado projectos en más de 31 países, todos ellos en comunidades de difícil acceso. Recientemente representó a Colombia en la final de los Premios Everis en España, en donde recibió el reconocimiento del Ecosistema Europeo de Innovación por su startup Linternet, que democratiza los servicios públicos desde la base de la pirámide a crea acceso a Internet en zonas de desastre.
Camilo es miembro de la red de impulsores del cambio y es miembro de Ashoka.
FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
CO-FUNDADORA REVISTA HOJA SANTA
Camila es miembro del Consejo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), desde donde promueve el emprendimiento a través de acciones de políticas públicas, formación y defensa. Es también integrante del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), Socia Fundadora y Miembro del Comité de Política Pública.
Es Co-Fundadora de Revista Hoja Santa, en dónde realizan guiones, guías, revistas, folletos, contenido web, libros, ediciones especiales, catálogos… Todavía no han hecho un cómic, pero ustedes pídanlo y Hoja Santa empieza hoy mismo.
Camila es Economista por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Política Pública por Kings College London.
CO-FUNDADORA REVISTA HOJA SANTA
DIRECTOR GENERAL Y CO-FUNDADOR DILA CAPITAL
Cuenta con más de 18 años de experiencia en gestión internacional e instituciones financieras, logrando desarrollar en México y América Latina un portafolio de nuevas empresas con impacto a través de la innovación y el emprendimiento.
Eduardo comenzó su carrera en UBS Investment Banking en México y Nueva York, donde adquirió experiencia en fusiones y adquisiciones, mercados de deuda, acciones y reestructuración corporativa en América Latina. También trabajó en Lehman Brothers Londres, ampliando su conocimiento de los mercados emergentes.
En 2009, fundó Inniova-Mex Capital, un fondo de búsqueda en México que se formó para identificar, adquirir y operar una empresa privada existente con valor inicial de entre 5 y 15 millones de dólares. En 2010, adquirió Enkontrol, la compañía de software líder en la industria de la construcción, donde actuó como co-CEO durante 6 años; estuvo a cargo de más de 220 empleados, así como oficinas en Monterrey, México y Bogotá.
Eduardo se graduó de Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana y tiene un MBA de Harvard Business School.
DIRECTOR GENERAL Y CO-FUNDADOR DILA CAPITAL
DIRECTOR GENERAL PARA MÉXICO | LATAM REGIONAL ADVISOR ENDEAVOR
Nacido en Francia, Vincent es un enamorado de México y ha encontrado en los Emprendedores de Alto Impacto un extraordinario medio para catalizar la transformación de México. Realizó estudios de Bachelor of International Business Administration en el primer programa dual entre la Reims Management School en Francia y la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con un Máster en Business Administration, con especialidad en Proyectos de Inversión, por la UDLAP y un certificado de Liderazgo Ejecutivo por la Universidad de Stanford en California.
Desde 2006, Vincent forma parte del #teamcrazy de Endeavor, una organización con sede en Nueva York que lidera el movimiento global de emprendimiento en 37 mercados alrededor del mundo desempeñando varias funciones de manera local y global.
Actualmente, es el managing director de la oficina en México y ocupa el cargo de LATAM Regional Advisor para 10 de las 38 oficinas filiales de Endeavor alrededor del mundo (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Miami, Perú, Puerto Rico, España y Uruguay).
Vincent imparte conferencias sobre emprendimientos exponenciales y es co-autor de 2 libros de carácter académico y negocios. En 2017, co-fundó Zero Bullshit, un grupo ángeles inversionistas que a la fecha ha invertido en 17 startups de tecnología en LATAM, Estados Unidos y Sudáfrica.
DIRECTOR GENERAL PARA MÉXICO | LATAM REGIONAL ADVISOR ENDEAVOR
Detalles del
MARIANO MENÉNDEZ, PRESIDENTE DE FORBES MEDIA LATAM
MARCO LANDUCCI, PRESIDENTE DE FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Cada año, Forbes selecciona a los emprendedores que con proyectos de negocios de alto valor están cambiando los modelos de negocios en México, pero no solo eso, este proceso de selección también arroja data que permite conocer los retos y desafíos que hoy en día enfrenta este sector para sacar adelante sus negocios. Estos son los principales descubrimiento
VIRIDIANA MENDOZA, COEDITORA DE ESPECIALES
ALEJANDRO MEDINA, PERIODISTA DE FORBES MÉXICO
JAIME ZUNZUNEGUI, MANAGING PARTNER DE MOUNTAIN NAZCA MÉXICO
México es el segundo mercado más importante de Latinoamérica; sin embargo, quienes lo están aprovechando son emprendedores de otros países y no los nacionales. ¿Qué están viendo en este país las empresas extranjeras de reciente creación y qué falta para que proyectos nacionales de negocios caminen a la par?
ARMANDO GONCALVES, FUNDADOR DE APETOI
CAMILO HERRERA, FUNDADOR DE UN LITRO DE LUZ COLOMBIA
JONAS DÜKER, COMMERCIAL OPERATIONS MANAGER
SANTIAGO PINEDA, CEO DE MENSAJEROS URBANOS
MODERA
ALEJANDRO ÁNGELES, EDITOR EN JEFE DE FORBES DIGITAL
Los emprendimientos que ofrezcan soluciones a las grandes problemáticas sociales son los que tienen potencial de sobrevivir. YoYo, el proyecto ganador en el Hackatón Talento CDMX 2019, expondrá en 5 minutos en qué consiste su plan de negocios y cómo puede ayudar a tener una mejor ciudad.
FABIÁN ORTIZ, CO-FUNDADOR YOYO
LUIS MARÇAL, CO-FUNDADOR YOYO
SANTIAGO ITURBIDE, CO-FUNDADOR YOYO
En el último año han tenido lugar fondeos de hasta de 50 mdd en la región, un hecho sin precedentes en América Latina. Importantes inversionistas nos cuéntan en qué áreas están viendo oportunidades y qué tipo de emprendedores son los que están buscando.
ADÁN BERNAL, SOCIO-FUNDADOR DE BIZRUPT
RENÉ LOMELÍ, PARTNER DE 500 STARTUPS
EDUARDO CLAVÉ, MANAGING PARTNER DE DILA CAPITAL
HERNÁN FERNÁNDEZ, SOCIO FUNDADOR DE ANGEL VENTURES
MODERA
URIEL NAUM ÁVILA, COORDINADOR DE FORBES LATAM
CARLOS RAHMANE, DIRECTOR GENERAL DE EXITUS CAPITAL
ENTREVISTADOR:
ROBERTO ARTEAGA, EDITOR ADJUNTO FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
El objetivo primordial de los emprendedores suele ser hacer rentables a sus empresas; sin embargo, en muchas ocasiones se descuidan aspectos como la reputación, la gestión del conocimiento, la marca y la responsabilidad social, que cada vez tienen un valor más apreciado por los stakeholders.
ITZEL TORRES RUIZ, DIRECTORA GENERAL DE MERCO MÉXICO
Quedaron atrás los tiempos en que los nuevos proyectos de negocios eran comunicados a través de los medios tradicionales. Si no entiendes la nueva forma de enviar mensajes a tus audiencias, podrías no exisitr.
ADRIÁN BRAVO, REGIONAL LEAD SOCIALBAKERS LATAM
Emprender con propósito ha sido fundamental para mejorar las condiciones sociales de diferentes poblaciones; sin embargo, ha sido un gran reto para muchos emprendedores lograr que este tipo de proyectos sean rentables. El modelo requiere ser repensado.
ARMANDO LABORDE, SOCIO Y DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE NEW VENTURES
RAÚL DE ANDA, COFUNDADOR DE UNREASONABLE MÉXICO
XAVIER BOLAÑO, DIRECTOR DE FINANZAS Y OPERACIONES ASHOKA MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
MODERA
ALEJANDRO MEDINA, PERIODISTA DE FORBES MÉXICO
Ante un contexto donde no existe un organismo de gobierno que impulse iniciativas en favor del ecosistema emprendedor, comienzan a tener lugar esfuerzos de algunos actores importantes para generar iniciativas colectivas en beneficio de este sector. ¿Quiénes son?, ¿en qué consisten?, ¿qué persiguen?
CAMILA NAVARRO, CONSEJERA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES DE MÉXICO
ROGELIO DE LOS SANTOS, MANAGING PARTNER EN DALUS CAPITAL
VINCENT SPERANZA, DIRECTOR GENERAL DE ENDEAVOR MÉXICO
MODERAN
VIRIDIANA MENDOZA, COEDITORA DE ESPECIALES
ROBERTO ARTEAGA, EDITOR ADJUNTO FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Referentes de éxito en diferentes ámbitos compartirán a los emprendedores los desafíos que tuvieron que sortear para poder llegar a donde están y darán recomendaciones para hacer más corto el camino hacia las metas trazadas.
DAVID ARANA, FUNDADOR DE KONFÍO
MYRIAM COSÍO ROBLES, COO DE CLIP
Salua García, COO y cofundadora de Symplifica
David Cuadrado, CTO y cofundador de Truora
Santiago Gómez, COO y cofundador de Simetrik
MODERA
José Caparroso
Nicole Chapaval, chief of staff de Platzi
Matías Laks, director general de Rappi Colombia
MODERA
José Caparroso
Édgar Sánchez, presidente de EY Colombia
Andrés Maldonado, socio de Virtus Partners
MODERA
Andrés Garibello
TBD
JORGE YARZA, LÍDER DE CONSTRUCCIÓN, HOTELERÍA Y BIENES RAÍCES DE DELOITTE MÉXICO
EUGENE TOWLE, SOCIO DIRECTOR DE SOFTEC
En meses recientes los hábitos de los interesados en el Real Estate dieron un vuelco y ahora muchas operaciones de compraventa de bienes inmuebles se realizan en línea. ¿Seguirá como tendencia o sólo fue temporal?
RODRIGO SÁNCHEZ-RÍOS, COFUNDADOR Y PRESIDENTE DE LAHAUS.MX
FEDERICO STUHT, CMO DE HOMIE.MX
ROBERTO ESSES, DIRECTOR GENERAL DE VIVANUNCIOS
MODERADOR
ALEJANDRO MEDINA, EDITOR DE FORBES MÉXICO
FEDERICO CERDAS, CEO GLOBAL BUSINESSES INC
DORA PUIG, DIRECTORA DE VENTAS Y MARKETING DE PALAZZO DELLA LUNA, FISHER ISLAND / FUNDADORA DE LUXE LIVING REALTY IN MIAMI BEACH, FL
MACARENA GÓMEZ, ONE THOUSAND MUSEUM
FRANCO TOMMASI, ASTON MARTIN RESIDENCES
FERNANDO DE NUÑEZ Y LUGONES, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Y ECONOMISTA EN JEFE DE ONE SOTHEBY’S INTERNATIONAL REALTY
JORGE URIBE, VICEPRESIDENTE SENIOR DE VILLA VALENCIA
MODERADOR
ALEJANDRO ÁNGELES, DIRECTOR EDITORIAL DIGITAL FORBES MÉXICO
El impacto de COVID 19 sobre la industria corporativa está provocando profundos cambios en los espacios de trabajo, lo que ha llevado a grandes líderes de la industria a re - imaginar los espacios de trabajo en una era post pandemia ¿Cómo se transformará la industria? ¿Cómo llevan adelante este retorno los líderes del mercado?
CLAUDIO HIDALGO, HEAD WEWORK LATAM
ENRIQUE TELLEZ KUENZLER, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS (ADI).
+
HUGO SALVATIERRA, EDITOR DE FORBES CENTROAMÉRICA
¿Cuál es el panorama para lo que viene en 2020 y el arranque de 2021 en un sector que arrancó el año con poca claridad y lo estará cerrando con mucha oscuridad? ¿Qué papel jugarán las propiedades en oficinas en la reactivación?
ERNESTO MEANA, EX PRESIDENTE Y MIEMBRO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE AMPI, CIUDAD DE MÉXICO
+
SHEILA SÁNCHEZ, REPORTERA DE FORBES MÉXICO
La pandemia por Covid-19 pudo haber tirado muchas inversiones que se tenían destinadas al Real Estate. ¿Qué buscan los fondos de inversión y qué oportunidades ofrecen las nuevas empresas en el sector?
BERNARDO CORDERO, COFUNDADOR DE FLAT
LEONARDO GONZÁLEZ TEJEDA, ANALISTA DE REAL ESTATE EN PROPIEDADES.COM
PEDRO LATAPÍ, DIRECTOR GENERAL DE ANÁLISIS DE LA CALIFICADORA HR RATINGS
MODERADOR
ROBERTO AGUILAR, DIRECTOR EDITORIAL PRINT DE FORBES MÉXICO
EMILIO CADENA, CEO DE PRODENSA
PABLO MONSIVÁIS, EQUITY RESEARCH ANALYST EN BARCLAYS
LUIS GUTIÉRREZ, CEO PROLOGIS MÉXICO
MODERADOR
ROBERTO ARTEAGA, EDITOR DE FORBES MÉXICO
ANDRÉS MARTÍNEZ SÁNCHEZ HIDALGO, COFUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL DE PÚBLICO
MANUEL DEL VALLE, DEVELOPER & CONNECTION MAKER EN HOMEWORK
MODERADOR
MARÍA FERNANDA NAVARRO, EDITORA EN FORBES MÉXICO
ROMÁN MEYER FALCÓN, SECRETARIO DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO
TBD
¿Estamos a tiempo para renovar las esperanzas por las energías renovables? ¿Qué caminos se deben seguir para reenergizar un sector que ha sufrido ante las políticas públicas de la 4T?
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
TBD
TBD
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
TBD
NUEVOS TALENTOS
TBD
INCLUSIÓN
TBD
MANAGEMENT
TBD
EMPRENDIMIENTO
TBD
LOS NUEVOS LIDERAZGOS
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
TBD
TBD
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
PANELISTAS
TBD
MODERADOR
TBD
TBD
Hugo Salvatierra, Editor en Jefe Forbes Centroamérica y República Dominicana
Al tratarse de un tema que no conoce fronteras, se vuelve necesario implementar acciones entre los países de la región que permitan la colaboración para detectar y evitar cibercrímenes, pero la gran pregunta es: ¿qué tan desarrolladas están las políticas y estrategias en América Latina para hacer frente a esta problemática?
Juan Garcés, Director General de Intel para Colombia
Marcelo Mayorga, Vicepresidente Fortinet de Ingeniería para Latinoamérica y el Caribe
Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigaciones de ESET Latinoamérica
MODERA
Esther Riveroll, CEO de Alldatum Business
Mariana González de la Viña Castilla, Líder de Ciberseguridad e Inteligencia para Mastercard México y Centroamérica
Arturo Cabañas, Líder de Seguridad y Conformidad de Amazon para Latinoamérica
José Alberto Llavot, Gerente de Desarrollo de Negocio y Pre-venta de Schneider Electric
Cada vez más mujeres toman la responsabilidad en las empresas de ver por la seguridad de su información, bajo un entendimiento estratégico distinto y, en algunos casos, más efectivo. Esta es la experiencia de una líder que ha puesto el papel de la mujer muy en alto en cuanto a ciberseguridad.
Erika Mata Sánchez, Head of Information Security, CISO México
Bruno Santiago, Head of the Cybersecurity Program Latin America Division en Oracle
Ricardo Dos Santos Marques, Especialista en Ciberseguridad para Cisco
Con recursos limitados y el foco del negocio en el crecimiento, las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables a hackers y secuestros de información. ¿Están solas las pymes en esta batalla contra el cibercrimen?
Jorge Mora, Director de Gobernanza Digital del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica
Ignacio Sotelo, Director General Asociación Méxicana de Ciberseguridad
Omar Quesada, Gerente Senior de Ciberseguridad de EY
Alejandro Fernández, Business Development Manager Novacomp
MODERADOR
Uriel Naum Ávila, Periodista de Negocios Latam
Francisco Robayo, Director de Ingeniería de Check Point Latin America
Carlos Chavarría, CEO y creador de FAD® de NA-AT Technologies
Carlos Bonavita, Manager, Systems Engineering l MCA de Palo Alto Networks
Si antes de la pandemia las empresas estaban obligadas a revisar sus estrategias de seguridad informática, la era postCovid tendrá que acelerar este proceso por el bien de las compañías y lo que más valor tiene para ellas: su información.
Laura Requena, Manager de Ciberinteligencia LATAM de S21SEC
Adolfo Loera Marín, Director de Biometría Aplicada
Pedro Lara, Digital Identity & Banking Security - Solution Sales Manager Gemalto
Ray Jiménez, Regional Vice President, Sales & Operations at Check Point Software Technologies
MODERADOR
Hugo Salvatierra, Editor en Jefe de Forbes Centroamérica.
Nestor Seravalle, Chief Sales Officer en VU Security
Leonardo Granda, Director de Ingeniería para Sophos Latinoamérica
Kattia Quesada Aguirre, Consultora Soluciones Cloud, Componentes El Orbe
Tanto el CIO como el CISO tienen la responsabilidad de atender todos los elementos de riesgo relacionados con la información de la empresa y de los sistemas a través de los cuales se gestiona. Sin embargo, los CEOs son cada vez más despedidos cuando los clientes, su información o activos quedan expuestos ante los riesgos del cibercrimen. Sin CEO, entonces, no puede haber éxito en ciberseguridad.
Juan José Cisneros, Autor del libro “Ciberseguridad para Directores Generales, Empresarios y Altos Ejecutivos”, y presidente del consejo de Seguridad Informática de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
INVITADOS
José Manuel Restrepo, Ministro de Industria y Comercio
Rosmery Quintero, Presidenta de Acopi, y representante del BID
INVITADO
Rafael Arango, Vicepresidente de Banca Empresarial de Banco de Bogotá
INVITADO
Jean-Marc Francois
INVITADOS
Daniela Pareja, Gerente de JDFontana
Keneth Escobar, Gerente de Almacén El Pintor
Camilo Leyva, Gerente de Cyan
INVITADOS
Camila Escobar, Presidenta de Juan Valdez
Juan Carlos Mayungo, Director administrativo de cinemas Procinal (Medellín)
INVITADOS
Juan Pablo Consuegra, Gerente de Facebook Colombia
Giovanni Stella, Gerente de Google Colombia.
INVITADOS
Felipe Santamaría, Cofundador de Rockstart
Andrea Arnau, Directora de mercadotecnia en OTC: ROKK
INVITADOS
Blanca Mery Sánchez, Experta en neurociencia aplicada al alto potencial
Reyes Rite, Presidenta del Instituto Internacional para la Resiliencia y el Desarrollo Emocional (IRYDE)
INVITADOS
Matias Laks, Gerente de Rappi Colombia
Felipe Ossa, Director Ejecutivo de Domicilios.com
INVITADO
Camilo Herrera, Fundador de Raddar
GLORIA GUEVARA MANZO, PRESIDENTA Y CEO DE LA WTTC
FRANCISCO MADRID FLORES, PRESIDENTE DEL CICOTUR
ROBERTO TRAUWITZ, PRESIDENTE DEL GRUPO MEXICANO DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJE Y EMPRESAS TURÍSTICAS (GMA)
Cómo recuperar el ritmo perdido este año
FERNANDO JIMÉNEZ, SUBDIRECTOR DE PREMIOS AÉREOS Y DE VIAJES DE CLUB PREMIER
ALEJANDRO ZOZAYA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE APPLE LEISURE GROUP
RODOLFO ROSAS, CEO GRUPO ZAMA
JUAN SOLANA, SOCIO DE CONSULTORÍA EN TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN EN EY MÉXICO
MODERADOR
ROBERTO AGUILAR, EDITOR EN JEFE DE FORBES MÉXICO
El sello de destino seguro: ¿es suficiente para atraer a los turistas y las divisas?
MICHELLE FRIDMAN, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE YUCATÁN
LUIS ARAIZA, SECRETARIO DE TURISMO Y ECONOMÍA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
DIP. LUIS ALEGRE, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
MODERADOR
LUIS LOZANO, FORBES MÉXICO
Marco Landucci, Presidente de Forbes México y Centroamérica
¿Hay opciones para alinear la visión de modelos IP-Sector Público para superar esta crisis o se avecina una colisión mayor?
Gustavo de Hoyos, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
Julio Millán, Presidente Fundador de Consultores Internacionales SC.
Jesús Reyes Heroles, Presidente de StructurA
Roberto Martínez, Director General del Centro de la OCDE en México
MODERADORA
María Fernanda Navarro, Editora de Política Forbes México
La agenda legislativa, ¿es la propicia para detonar acuerdos que permitan detonar el arranque de la recuperación económica?
Diputado Federal Miguel Ángel Chico (MORENA)
Diputada Federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI)
Diputado Federal Juan Carlos Romero Hicks (PAN)
MODERADOR
Alejandro Ángeles, Director Editorial de Forbes México
"La experiencia de cliente en la nueva normalidad"
Carlos López-Abadía, CEO de Atento
Ver video
El sector energético mexicano enfrenta los mayores riesgos y es, históricamente, la mayor fuente de divisas para el país. ¿Qué rumbo deben tomar las políticas públicas para revertir su deterioro?
Omar Bojórquez, Director Ejecutivo de Emerald Power México y miembro del Consejo de Directores de Mexican Renewable Energy
Paolo Salerno, Managing Partner de Salerno y Asociados
Enoch Castellanos, Presidente Nacional CANACINTRA
MODERADOR
Gonzalo Monroy, Director General de GMEC
Ver video
"Renovarse para prevalecer: la nueva actitud en los negocios"
Roney Almeida, Vicepresidente Ejecutivo para América Latina de VTEX
Ver video
“Sustentabilidad en el centro del negocio”
Montserrat Palomar, Responsable Sustentabilidad de Enel Green Power México
Ver video
Pronósticos de decrecimiento económico: ¿Qué tan grave será la caída?
Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero BASE
Alonso Cervera, Economista en Jefe para América Latina en Credit Suisse
Joel Virgen, Economista en Jefe para México de BNP Paribas
MODERADOR
Roberto Aguilar, Editor en Jefe de Forbes México
Ver video
La seguridad del país, de la gente y de las calles
Fred Gallart, Presidente para México y LATAM de Airbus SLC
Alejandro Hope, Socio consultor de GEA Grupo de Economistas y Asociados
Armando Zúñiga, CEO de Grupo IPS y Coordinador General de ASUME
MODERADOR
Juan Pablo Becerra-Acosta, Periodista
Ver video
“L´Oréal por el futuro”
Laura PérezGrovas, Directora de Operaciones de
L´ORÉAL México
Y
Eduardo Gotuzzo, Director General de la División de consumo masivo de L´ORÉAL México
Ver video
Agronegocios: Garantizar la alimentación y mantener el dinamismo
Bosco de la Vega, Presidente del CNA
Juan Cortina Gallardo, Presidente de CEAL Internacional
Manuel Bravo, Presidente y director general de Bayer México
Juan Carlos Anaya, Director General Grupo Consultor De Mercados Agrícolas, S.A. De C.V.
MODERADOR
Ernesto Lozano, Profesor de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
Ver video
MARCO LANDUCCI, PRESIDENTE DE FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
HUGO SALVATIERRA, EDITOR EN JEFE DE FORBES CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Kristine Matheson, Country Manager de Costa Rica, Honduras y Nicaragua para Mastercard
Ana Argento, Gerente General de Sanofi Pasteur para Pacífico, América Central y el Caribe.
La reciente pandemia vino a cambiar la realidad de las mujeres en muchos aspectos, desde la forma de relacionarse profesionalmente con los otros hasta nuevas cargas sociales que se traducen en verdaderos retos de género, como el estar haciendo home office y al mismo tiempo, en algunos casos, atendiendo aspectos familiares. La reconfiguración del liderazgo femenino es necesaria.
La Cuarta Revolución Industrial, la nueva oleada migratoria a nivel mundial, el cambio climático, entre otros aspectos, están creando un mundo diferente y de manera más rápida que nunca. Entender estos aspectos y cuál será el rol de las mujeres en esta transformación es el objetivo de esta charla con una experta reconocida en temas de cambio.
Su aportación a la educación, la salud y el emprendimiento comunitario ha permitido que cientos de jóvenes en contextos difíciles en Guatemala opten por una vida productiva, favoreciendo con ello su calidad de vida y el bienestar de la propia sociedad del país centroamericano. En este evento reconocemos la labor de muchos años de Isabel Gutiérrez, en los que ha sembrado y cosechado esperanza.
Cada vez más mujeres hacen sentir su liderazgo en temas relacionados con una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Su aporte en el futuro inmediato, en el que se visualizan grandes retos a nivel global, no solo es imperioso, sino que puede aportar respuestas diferentes a las problemáticas sociales que se avecinan.
Miriam Manrique, Gerente General de Uber Centroamérica
Lorena Ferreyros, Directora de Marketing e Innovación para Cuidado del Cabello en P&G
Lograr los objetivos que nos hemos trazado no es sencillo, sobre todo cuando esas metas son altas y con ellas se busca trascender. Contar con referentes que han logrado llegar a esa cima de la satisfacción profesional y la felicidad siempre es un buen principio.
Mayela Rojas, Camara de Comercio Costa Rica
Transitar hacia una sociedad desarrollada requiere dejar atrás prácticas clasistas, racistas y excluyentes de hombres, pero también de mujeres, hacia las mujeres.Una mujer que ha superado estas experiencias nos compartirá cómo lograrlo.
¿Qué es el poder para los millennials? ¿En su cabeza está el techo de cristal? ¿La inclusión no es algo que ya dan por hecho? Los jóvenes hablarán del éxito, de los temas que les preocupan y ocupan, así como de las dificultades que han sorteado para ser hoy grandes referentes de Latinoamérica.
Vanessa Santos, Directora de Alianzas Digitales para América Latina y el Caribe.
Antonia Antón de Hernández, Vicepresidenta ejecutiva senior Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Crédito y Cumplimiento de Banco Popular Dominicano
Las urbes han sido históricamente planeadas y desarrolladas por hombres. Sin embargo, un nuevo movimiento de mujeres pone los cimientos de las nuevas ciudades desde una perspectiva de inclusión, diversidad, movilidad y tecnología nunca antes vista.
Líderes de América Latina reflexionarán en este panel, considerando la actual realidad social, económica y política de la región y el mundo, cómo debe ser el ADN de esa mujer latina que debe liderar el cambio ante los enormes retos que vienen para las siguientes generaciones.
Leandro Ramírez, Vicepresidente de Oracle para Centroamérica y Caribe
Andrea Lara Hernandez, Directora de Maestría en Ingeniería Biomédica, en Universidad Galileo,
Guatemala
Yermys Peña Valdez, Arquitecta
Silvia Tcherassi, Fundadora y Directora Creativa de Silvia Tcherassi
Cada vez son más las mujeres que desarrollan y utilizan tecnologías en diversos proyectos empresariales y sociales, generando disrupción en mercados, valor y diferenciación. Son ellas quienes contarán los retos a los que se enfrentan y cómo ha impactado estos desarrollos a miles de personas.
Norma J. Torres, California's 35th Congressional District
RENATA NOTNI- KARLA
Daniela Amkie
Sommelier de Twinings
Camila Straschnoy
Pau Florencia
KAREN CARILLO
Fer Millán
Victoria Lozada
Lety Roman
Sommelier de agua Nestle
Paola Alberdi
Mar Saura
Romina Sacre
Sofía Alva
"María Fernanda Heredia Gonzalez Embajadora Boodles"
Levis
Payot
Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta
Sylvia Escovar, presidenta de Terpelz
Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica
Gema Sacristán, Directora de Negocios de BID Invest
Juan Carlos Mora, Presidente de Bancolombia
Johanna Bahamón, Fundador de Acción Interna
Catalina Escobar, Creadora de la Fundación Juan Fe
Carolina A. Herrera, Directora Creativa de Belleza
Silvia Tcherassi, Diseñadora
Jessica Faieta, Coordinadora de la ONU en Colombia
Luz Mery Guerrero, Consejera Corporativa Servientrega
Paula Bernal, Directora de Asuntos de Gobierno para la Región Andina en DiDi.
Leonor Espinosa, Chef
Angela Donaggio, Experta en Diversidad en Gobiernos Coportativos - Brasil
Gigliola Aycardi, Fundadora de Bodytech
Manuel Fernández, Investigador de la Universidad de los Andes
Juana Téllez, Economista jefe de BBVA Research Colombia
Cristina Fernández, Investigadora de Fedesarrollo
Mia Perdomo, Cofundadora de Aequales
Maria Andrea Trujillo, Codirectora del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA
Juanita Arias, Actriz
Florence Frech, Cofundadora de Leal
Melissa Moncada, CEO de Moncada Holding
VIRIDIANA MENDOZA, EDITORA DE REPORTES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
JOSÉ VARELA, DIRECTOR GENERAL DE 3M MÉXICO | VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y DE GOBIERNO PARA 3M LATINOAMÉRICA
JOSÉ VARELA, DIRECTOR GENERAL DE 3M MÉXICO | VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y DE GOBIERNO PARA 3M LATINOAMÉRICA
JUANA RAMÍREZ, CEO Y FUNDADORA DE GRUPO SOHIN
MARÍA ESTHER OROZCO, INVESTIGADORA NACIONAL EMÉRITA
ANA STEPHANY SALAZAR, DESARROLLADORA EN LABORATORIA
JOSÉ VARELA, DIRECTOR GENERAL DE 3M MÉXICO | VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y DE GOBIERNO PARA 3M LATINOAMÉRICA
JOSÉ VARELA, DIRECTOR GENERAL DE 3M MÉXICO | VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y DE GOBIERNO PARA 3M LATINOAMÉRICA
Cuidado Cardiovascular para la vida moderna (Cardiovascular Care for Modern Life)
Dr. Juan Carlos Plana, Jefe de Cardiología, Jefe de la Línea de Servicios Cardiovasculares en Texas Heart Institute / Baylor St. Luke's Madical Center
Entrevistador
Roberto Aguilar, Editor en jefe de Forbes México
Salud Remota, el nuevo paradigma para democratizar la atención
Ricardo Moguel, Director General para México, Colombia y Argentina en Doctoralia.
Roberto González Galindo, Director General de Allianz Partners México.
Jessica Esquivel, Medical Project Manager de Viive.
MODERADOR
Mauricio Herández, Editor de tecnología Forbes México
La medicina del futuro: ¿Por negocio o por salud?
Juana Ramírez Sohin, CEO & Founder de Grupo SOHIN
Dr. Mariano González, CFO Hospital Shirners
Humberto Javier Potes González, Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales
MODERADORA
Viridiana, Editora de Reportajes Especiales de Forbes México
GONZALO MONROY, DIRECTOR GENERAL DE LA CONSULTORÍA ENERGÉTICA GMEC
YOLANDA VILLEGAS, CEO DE OLEUM SERVICIOS
ADRIÁN CALCANEO, DIRECTOR DE LÍQUIDOS Y MIDSTREAM Y LÍDER PARA AMÉRICA LATINA IHS MARKIT
MODERADOR
SANTIAGO ARROYO, DIRECTOR DE URSUS ENERGY
DIPUTADA SORAYA PÉREZ MUNGUÍA, MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
ABRIL MORENO, DIRECTORA GENERAL DE LA CONSULTORÍA ENERGÉTICA PERCEPTIA 21 ENERGY
ERICK SÁNCHEZ SALAS, DIRECTOR ASOCIADO DE NEGOCIOS PARA IHS MARKIT MÉXICO
MODERADOR
ARTURO CARRANZA, ANALISTA Y ESPECIALISTA EN MATERIA ENERGÉTICA, ASESOR ESPECIALIZADO PARA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
EMILIANO ESPINOZA, VICEPRESIDENTE DEL ÁREA DE NEGOCIO & DESARROLLO PARA AMÉRICA LATINA DE GRUPO COX ENERGY
MONTSERRAT RAMIRO XIMENO, EX COMISIONADA DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA Y ESPECIALISTA EN ENERGÍAS RENOVABLES
FERNANDO TIRADO, COUNTRY MANAGING DIRECTOR EN MÉXICO PARA CENTRICA BUSINESS SOLUTIONS
MODERADOR
PAUL SÁNCHEZ CAMPOS, CONSULTOR Y ANALISTA DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA
Francisco Suárez, Director Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM
Entrevista: Roberto Aguilar, Director Editorial de Forbes México
Olalla Méndez, Client Officer, Client Organization de Ipsos
Alfonso Verduzco, Director de Demanda de Mars Pet Nutrition México
Rolando Contreras, Partner & Consumer Goods Unit Director en Consejeros Comerciales (ISCAM)
Modera: Paulina Greenham, Comunicadora
Nicolás Torino, Presidente del Grupo AMASCOTA/ CONAFAB
Francisco Ríos, Director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México
José Antonio Pontón, Periodista y experto en tecnología
Salvador Loera, Product Manager del Ramo de Vida y Daños en BBVA Seguros
Modera: Paulina Greenham, Comunicadora
Carlos Felipe Jaramillo, Vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe
Las Pymes son las empresas que más resienten las crisis económicas, pero también el soporte de los países de la región, pues son generadoras de millones de empleos. De su fortaleza dependerá en gran medida la salida del bache económico en el que nos encontramos.
Roxana Durán, Gerente de incidencia en política pública de CENPROMYPE
Fiorella Blanco, Directora de Estrategia y Crecimiento para Latam de FUNDES
Daniel Buchbinder, Fundador y director de Alterna
Nicolás Torino, CEO de LingoCall / Costa Rica
Jorge Sequeira, Presidente de CINDE Costa Rica
Andreana Castellanos, Fundadora de Afinidata / Guatemala
Italo Pizzolante, Fundador de Pizzolante | Estrategia + Comunicació
Dr. Dante Mossi, Presidente del BCIE
João Nunes, Managing Director de Page Executive México y Centroamérica
Ingrid Gamboa, Fundadora de Ethicos Global / Guatemala
Dra. Lidia Fromm Cea, Directora Ejecutiva Proyecto Mesoamérica
Marco Landucci, Presidente para México y Centroamérica de Forbes
El árbol de la creatividad: ¿Por qué es importante y de dónde viene la creatividad?
Rodolfo Ramírez, Director de Redbox
Michel Franco, Director de Cine
Enrique Olvera, Chef
Félix Chamorro, Sommelier
Moderador:
Luis Díaz, Director Editorial de Food&Wine en Español
Francisco Javier Mojica “Chisko”, Artista plástico
Darío Castillejos, Caricaturista
Said Dokins, Artista visual
Vivir Quintana, Cantante, compositora y activista
Moderador:
Rosalinda Ballesteros, Directora de Instituto de Ciencias de la Felicidad de Tec Milenio
Thalia, Actriz y cantante